Prueba ahora

Iniciar sesión

Logotipo de Ringr.ai, plataforma de inteligencia artificial especializada en automatización de llamadas para mejorar la atención al cliente en diversos sectores empresariales.
Logotipo de Ringr.ai, plataforma de inteligencia artificial especializada en automatización de llamadas para mejorar la atención al cliente en diversos sectores empresariales.

Prueba ahora

Retargeting de campañas

Retargeting de campañas

Última actualización

6 oct 2025

¿Qué es el retargeting de campaña?

El retargeting de campaña es una funcionalidad que permite generar una nueva campaña basada en los resultados actuales de los contactos, según las etiquetas (tags) que ya tienen. En lugar de volver a etiquetar contactos, se aprovecha el estado ya asignado para decidir qué contactos incluir en la nueva campaña y con qué tratamiento, preconfigurando su recontacto de forma inteligente.

En otras palabras:

  • Los contactos ya tienen tags que reflejan su estado (por ejemplo: “confirmado”, “cancelado”, “modificado”, “sin respuesta”, etc.).

  • Al activar el retargeting, puedes crear una nueva campaña que herede la configuración deseada (mensajes, parámetros, reglas) de una campaña base.

Esa nueva campaña se nutrirá de los contactos etiquetados en la campaña origen, pero filtrados o segmentados según sus tags actuales. 

¿Para qué sirve?

Aquí están los usos más relevantes del retargeting de campañas con contactos ya etiquetados:

  1. Recontactar contactos perdidos o sin respuesta
     Puedes lanzar una campaña dirigida únicamente a aquellos contactos que nunca respondieron (tag “sin respuesta”), aplicando un mensaje distinto, un recordatorio, un incentivo o una variante de acercamiento.


  2. Recuperar clientes que cancelaron o modificaron
     Los contactos con tags como “cancelado” o “modificado” pueden recibir una nueva campaña con ofertas alternativas, nuevas fechas, incentivos, etc., para intentar revertir la decisión inicial.


  3. Reforzar confirmaciones parciales o pendientes
    Algunos contactos pueden tener un estado intermedio (por ejemplo, “pendiente de confirmación”); con retargeting, puedes enviar un nuevo empujón o seguimiento específicamente para ese segmento.


  4. Optimizar recursos y eficacia

    Al trabajar sólo con segmentos predefinidos (tags), concentras tus esfuerzos donde hay más probabilidad de éxito, evitando contactar contactos que ya están concluidos o que no son relevantes.

  5. A/B testing de estrategias por segmento
    Puedes lanzar múltiples campañas de retargeting, cada una con variaciones (mensajes, condiciones, tiempos) para distintos segmentos, y comparar su rendimiento.

  6. Continuidad de la relación con el cliente

    Este tipo de retargeting permite mantener un ciclo de comunicación más fino y adaptado: no todos los contactos reciben el mismo tratamiento, sino el que corresponde a su estado real. 

Cómo funciona desde la interfaz (visión de usuario)

Aquí tienes una guía simplificada de cómo usar retargeting en tu aplicación:

  1. En el panel de campañas, selecciona una campaña fuente ya existente.

  2. Haz clic en “Retargeting”.

  3. Se abrirá un formulario para escribir un nombre de campaña

  4. En la sección de segmentos / filtros, eliges qué tags incluir (por ejemplo: “sin respuesta” y “cancelado”)

  5. Inicias la campaña de retargeting.

En este artículo

¿Qué es el retargeting de campaña?
¿Para qué sirve?
Cómo funciona desde la interfaz (visión de usuario)

Pruébalo tu mismo.

Diseñado a medida, listo en 3 semanas.

Pruébalo tu mismo.

Diseñado a medida, listo en 3 semanas.

Pruébalo tu mismo.

Diseñado a medida, listo en 3 semanas.

Pruébalo tu mismo.

Diseñado a medida, listo en 3 semanas.